
Lo recuerdos nos siempre son verdad, la mente suele maquillarlos a voluntad ,pero a veces duelen mucho y se atascan .El olvido es una depuración natural que ejercita el cerebro por lo que el mundo de la psicología y la neurología estudia como ocurre y como podría llegar a practicarse a voluntad
Olvidar es útil y Nesesario
Es imposible hablar del recuerdo sin mencionar la contraparte , el olvido.Parece ser que olvidamos muchos mas de lo que recordamos.El olvido no es algo negativo y es un fenómeno completamente natural .Si se recordara cada minuto de cada hora de cada día durante la vida entera,sin tener en cuenta la relevancia del recuerdo,estaríamos buscando continuamente lo importante en medio de menudencias.
El olvido se define como la perdida de información en el tiempo.En la mayoría de las situaciones recordamos mejor la información poco después de recibirla que tiempo después.Con el paso del tiempo,se pierde parte de la información.Es un hecho frecuente que falle la memoria cuando se necesita ,lo cual es una molestia ,no hay duda.No obstante ,el olvidar permite poner al día y actualizar el contenido un nuevo numero de teléfono,tenemos que olvidar el anterior para recordar el nuevo.Si aparcamos el coche todo los día en gran aparcamiento,tendremos que recordar donde aparcamos hoy y no ayer anteayer.Por eso, el olvido tiene una función útil y adaptativa